----------- Feliz año 2012 ♥.♥ |
ORACIÓN FIN DE AÑO: Oh Dios, Padre Todopoderoso, creador del cielo y la tierra, hoy, que termina un viejo año 2011, quiero darte gracias por todo lo que nos has dado, en especial por la vida, por el amor de nuestros amigos y nuestros hermanos, por el aire que respiramos, por ver el sol de cada día, por tantas alegrías en Ti, por la Paz y la Esperanza que recibimos de Ti, por la Fe que nos entregas cada día, por tu perdón, tu misericordia. Gracias Señor por tu generosidad, por tu bondad si límites. Gracias Señor Dios, por el Dios de Jesucristo, cuyo amor a los hombres es extenso e ilimitado, amigo que no nos abandona, nos alivia en nuestros dolores y nos regala una verdadera Paz. Oh Padre nuestro, por todo los que nos das cada día, te elogiamos, te cantamos y te honramos y, nos postramos con alegría ante Tí en agradecimiento a Tú indescriptible comprensión, piedad y misericordia, y ahora que llega este nuevo año 2011, te rogamos humildemente que nos ayudes a perfeccionar en el amor hacia Ti, a nuestros hermanos y en todas las virtudes. Te rogamos Señor, que para este nuevo año que ya se inicia, nos hagas dignos de siempre para agradecer y glorificarte junto a tu Hijo Jesucristo. Que vive y reina, contigo en la unidad del Espíritu Santo, y es Dios, por los siglos de los siglos, Amén |
sábado, 31 de diciembre de 2011
LA PAZ CON USTEDES
Para empezar
Transforma tu ira en tolerancia. La ira existe para defender una parte de tí que está desprotegida. La ira funciona como un vigilante alerta a cualquier ataque externo, impidiendo que el enemigo llegue hasta un hábito negativo o un valor débil. La tolerancia también existe para protegernos. Ella nos protege dando a la otra persona lo que esta persona quiere. De esta manera, la otra persona para de atacarnos y empieza a admirarnos de como somos capaces de fácilmente deshacernos de hábitos tan negativos. ♥.♥
domingo, 25 de diciembre de 2011
sábado, 24 de diciembre de 2011
Hoy es Noche Buena ♥.♥ F e l i c i d a d e s ♥.♥
Mientras estaban allí, llegó para ella el tiempo del alumbramiento. Y dio a luz a su hijo primogénito, y lo envolvió en pañales, y lo acostó en un pesebre, porque no había lugar para ellos en la hostería. Había en aquel contorno unos pastores acampados al raso, que pasaban la noche custodiando su rebaño, y he aquí que un ángel del Señor los envolvió de luz, y los invadió un gran temor. Díjoles el ángel: "¡No temáis! porque os anuncio una gran alegría que será para todo el pueblo: Hoy os ha nacido en la ciudad de David un Salvador, que es Cristo Señor..."
Hoy es Noche Buena ♥.♥ F e l i c i d a d e s ♥.♥
Mientras estaban allí, llegó para ella el tiempo del alumbramiento. Y dio a luz a su hijo primogénito, y lo envolvió en pañales, y lo acostó en un pesebre, porque no había lugar para ellos en la hostería. Había en aquel contorno unos pastores acampados al raso, que pasaban la noche custodiando su rebaño, y he aquí que un ángel del Señor los envolvió de luz, y los invadió un gran temor. Díjoles el ángel: "¡No temáis! porque os anuncio una gran alegría que será para todo el pueblo: Hoy os ha nacido en la ciudad de David un Salvador, que es Cristo Señor..."
jueves, 22 de diciembre de 2011
Programa tu mente
Dentro de ti está la mente consciente que es la fuente de los pensamientos, los que tan sólo tú puedes manejar. Está tu mente subconsciente que es la depositaria de la fuerza que nos llega desde el alma, y que rige la vida y nos permite vivir, fuerza que conscientemente con los pensamientos puedes aprender a programar. Usa los pensamientos de manera tal que te permitan ser el mejor programador de tu subconsciente. Usa la fuerza interior con el fin de tener una mejor vida exterior y colaborar a lograr un mundo mejor. ☺ Felices Fiestas ♫
miércoles, 21 de diciembre de 2011
sábado, 17 de diciembre de 2011
La familia
Es para disfrutar, para vivir, para aprender y cambiar. Es el puerto seguro de cada ser humano. Pero no es el grupo que a veces se vuelve rígido o intolerante con los que son diferentes.
La familia - ya sea de sangre o adoptiva - es el sentimiento que nos une y nos recuerda, especialmente en una época como esta, que vale la pena vivir la vida y que siempre que el barco esté con problemas, podemos ir allí y encontraremos una puerta abierta, una chimenea prendida, un buen plato de sopa y el cariño de una sonrisa que nada nos pide, sólo nos da.
F E L I C E S F I E S T A S ♥.♥
miércoles, 14 de diciembre de 2011
Acervo cultural ♫
¿De qué escuela serán? debería preguntar de que país .... Cualquier parecido con la realidad es mera coincidencia
*SE HA RESPETADO LA ORTOGRAFÍA ORIGINAL DE LOS ALUMNOS!
Algunas de las respuestas más sorprendentes de alumnos de preparatoria.
Música
P.- La orquesta: Definición, esquema de distribución de los instrumentos y criterio de colocación de estos instrumentos.
R.- La orquesta es cuando se guntan mucha gente que toca, y toca la música. Los instrumentos se colocan unos delante y detrás y eso depende del tamaño, por ejemplo la gaita se coloca siempre delante.
P.- Características generales de la música barroca.
R.- Creo que ay un despiste en la pregunta, me parece que es la música marroca. Voy a contestar esto. La música marroca es la de los moros de Marruecos que es muy importante porque la tocaban los moros cuando ivan a las batallas de conquista.
P.- Beethoven.
R.- Este era un señor sordo que compus o la letra de Miguel Ríos o sea el Himno de la alegría. Pero cuando la izo no era de rocks. Daba muchos conciertos en la época de Franco y hizo también 'Para Luisa' que no tiene paranjon en la historia de la música.
Vocabulario musical (define):
Barítono: es el que lleba la barita o sea el que dirije a los otros
Tenor: es un cantante como Placido Domingo
Soprano: esto no lo sé
Villancico: es lo que se canta en Navidad cerc a del árbol
Sinfonía: es lo que tocan las orquestas
Movimiento adagio: eso no lo trae mi libro
Movimiento allegro: que lo cantan los músicos cuando o sea están contentos.
Nota: Este alumno fue a protestar porque lo suspendieron.
Lengua y Literatura
P.- Medir el segundo verso escrito en la pizarra.
R.- En la pizarra, unos 75 centímetros, en el papel más o menos una cuarta (lo digo aproximado porque no me he traído el metro).
Ciencias y geografía
P.- Movimientos del corazón.
R.- El corazón siempre está en movimiento, solo está parado en los cadáveres.
P.- Movimientos del corazón (otra respuesta).
R.- De rotación alrededor de sí mismo y de traslación alrededor del cuerpo.
P.- Huesos de la pantorrilla.
R.- Está=2 0formado por el hueso más largo del cuerpo, que es el fémur, que va desde el omoplato hasta la rótula.
P.- El cerebro.
R.- Las ideas, después de hablar, se van al cerebro.
P.- Ejemplo de parásito interno.
R.- Las vísceras.
P.- Un parásito interno del hombre.
R.- El langostino.
P.- Músculos del cuello.
R.- Electrocleidomésticos..
P.- Capacidad pulmonar.
R.- Es de unos cinco mil litros.
P.- Reproducción sexual.
R.- Para que se provoque la FERMENTA CIÓN, tienen que estar el órgano masculino dentro del femenino.
P.- Dimorfismo sexual.
R.- El macho se diferencia de la hembra por una prolongación más o menos larga.
P.- Antibióticos.
R.- El alcohol, algodón y agua oxigenada.
P.- Estimulantes del sistema nervioso.
R.- El café, el tabaco y las mujeres
P.- Odontólogo.
R.- Carnívoro que se alimenta de presas vivas.
P.- Pediatra.
R.- Médico de pies.
P.- Aves prensoras.
R.- Son las aves que viven en las 'prensas', sitos donde hay mucha agua.
P.- Aves prensoras (otra buena).
R.- Tienen bonitos coloridos, como el cuervo.
P.- Ejemplos de nematoceros (mosquitos).
R.- El 'buo', el 'buo' real y el mochuelo.
P.- Reptiles.
R.- Son animales que se disuelven en el agua.
P.- Ejemplo de reptil.
R.- La serpiente 'Putón'
P.- Anfibios.
R.- La rana tiene una hendidura cloacal, por la cual lanza el típico sonido 'cloac, cloac'.
P.- Moluscos.
R.- Son esos animales que se ven en los bares, por ejemplo el cangrejo.
P.- División de los moluscos.
R.- Gasterópodos, bivalvos y simios.
P.- Partes del insecto.
R.- Son tres: in-sec-to
P.- La abeja.
R.- Se divide en reina, obreras y 'zagales'.
P.- *Conoces algún vegetal sin flores?
R.- Si, conozco algunos.
P.- Las algas.
R.- Son animales con caracteres de vegetales.
P.- Fases de la Luna.
R.- Luna llena, luna nueva y menos cuarto.
P.- Formación de las cordilleras.
R.- Las montañas no se forman en uno o dos días, tardan mucho tiempo en formarse.
P.- *Qué río pasa por Viena?
R.- El Vesubio azul.
P.- Afluentes del Duero por la derecha.
R.- Son los mismos que por la izquierda.
P.- Glaciares
R.- Pueden ser por erosión y por defunción.
P.- Volcanes.
R.- En Mallorca está el Teide. El agua de mar se solidifica y sale por el cráter.
P.- Productos volcánicos.
R.- Las bombas atómicas.
P.- Cómo se llaman los habitantes de Ceuta.
R.- Centauros.
Geografía
P.- Característica de Holanda.
R.- En Holanda, de cada cuatro habitantes, uno es vaca.
P.- Países que forman el Benelux.
R.- Bélgica, Luxemburgo y Neardental
P.- Países productores de miel.
R.- La Granja de San Francisco
P.- Depuración del agua.
R.- Se hace por los rayos ultraviolentos.
P.- La sal común.
R.- Tiene un curioso sabor salado.
P.- El mendelismo.
R.- Mendel trabajó mucho ayudado por caracoles.
Matemáticas y Física
P.- Polígono.
R.- Hombre con muchas mujeres.
P.-Círculo.
R.- Es una línea pegada por los dos extremos formando un redondel.
P.- Averiguar el número primo 2639.
R.- Para mí que este número es primo porque no hay ningún número que dividido por este número que es 2639 nos dé exacto. Si usted ve que está mal corríjalo.
P.- Trabajo y energía.
R.- Trabajo es si cogemos una silla y la ponemos en otro sitio, energía es cuando la silla se levanta sola.
P.- Palabra derivada de luz.
R.- Bombilla.
Historia y religión
P.- El hombre primitivo.
R.- Se vestía de pieles y se refugiaba en las tabernas.
P.- Etapas más importantes en la evolución del hombre.
R.- Sobre el año 570 se cree en la primera aparición del Homo sapiens. A partir del 570 y hasta el 1200 el Homohabilis. A partir del 1200 y hasta aproximadamente el 1701 el Homohabilis y después, hombres normales.
P.- Comentar algo del 2 de mayo.
R.- *De qué año?
P.- El Cid.
R.- Quiso armarse caballero y se buscó a un aldeano llamado Sancho Panza y se fue por esos mundos.
P- La catedral de León.
R.- Fue cons truida por los romanos gracias a un arquitecto americano.
P.- La soberbia. (Este, se pasó).
R.- Es un apetito desordenado de comer y beber, que se corrige practicando la lujuria.
P.- La Fe.
R.- Es lo que nos da Dios para poder entender a los curas
El Poder del Habla
Al hablar, trata que tu habla sea llena de amor y poder. Muchas personas hablan, pero pocas hablan cosas con pleno significado.
Lo que todos buscamos más y más es que el habla sea significativo, es decir, que cada palabra que yo diga realmente sea coherente con mi propio ser.
Además, el habla quita mucha energía del alma, mientras el silencio recupera esta energía. Debería permanecer en silencio por lo menos unas dos horas por día, de forma que las palabras salgan de mi boca con total fuerza.
lunes, 12 de diciembre de 2011
No tengo problema en cambiar ♫
Es fácil reconocer y diagnosticar el cambio, pero lo importante es adecuarse a él. El ser humano tradicionalmente reacciona ante el cambio - de hecho, cualquier ser viviente. Pero, mientras un árbol se adaptará aumentando el tamaño de sus raíces, en búsqueda de agua, o bien retorciendo sus ramas, para tomar la energía del sol, el ser humano trata de huir del cambio que se le presenta. Lo que hay que hacer no es ir contra el cambio o huir de él, sino tomar poder internamente y enfrentar el cambio de la mejor manera posible. Todo cambio tiene algún tipo de beneficio escondido tras de sí. Cuando descubro el beneficio, no tengo problemas en cambiar. ♫
domingo, 4 de diciembre de 2011
viernes, 2 de diciembre de 2011
Calidad de vida
Tu capacidad de servir a los demás está en proporción directa a la grandeza de tu corazón y a la nobleza de tus sentimientos; de igual manera, a medida que te esfuerzas por compartir, dar, servir y ser solidario: crece y se ennoblece tu ser interior, convirtiéndote en mejor persona, más feliz y con mayores posibilidades de vivir una vida de mejor calidad.