jueves, 24 de mayo de 2012

Educación por competencias

La semana pasada compré un producto que costó $158. Le di a la cajera $200 y busqué en el bolsillo $8 para evitar recibir más monedas. La cajera tomó el dinero y se quedó mirando la máquina registradora,  aparentemente sin saber que hacer. Intenté explicarle que ella tenía que darme $50 de cambio, pero ella no se convenció y llamó al gerente para que la ayudara. Tenía lágrimas en sus ojos mientras que el gerente intentaba explicarle y ella aparentemente continuaba sin entender.

 

¿Por qué les estoy contando esto? Porque me di cuenta de la evolución de la enseñanza desde 1950 y de las condiciones actuales que se manejan en muchas escuelas públicas y peor en las privadas, tanto en el ámbito académico como en el trato a los alumnos, (ahora los mocosos, aparte de inoperantes son "intocables", aportando las instituciones educativas generaciones déspotas y nefastas a la sociedad)

Vean cómo fue el cambio en el área matemática, los ejemplos eran así:


1. Enseñanza de matemáticas en 1950:

Un cortador de leña vende un carro de leña por $ 100.00. El costo de producción de ese carro de leña es igual a 4/5 del precio de la venta.

¿Cuál es la ganancia?


2. Enseñanza de matemáticas en 1970:

Un cortador de leña vende un carro de leña por $ 100.00. El costo de producción de ese carro de leña es igual al 80% del precio de la venta.

¿Cuál es la ganancia?


3. Enseñanza de matemáticas en 1980:

Un cortador de leña vende un carro de leña por $ 100.00. El costo de producción de ese carro de leña es de $ 80.00.

¿Cuál es la ganancia?


4. Enseñanza de matemáticas en 1990:

Un cortador de leña vende un carro de leña por $ 100.00. El costo de producción de ese carro de leña es de $ 80.00. Escoja la respuesta correcta que indica la ganancia:
( ) $ 20.00 ( ) $40.00 ( ) $60.00 ( ) $80.00 ( ) $100.00


5. Enseñanza de matemáticas en 2000:

Un cortador de leña vende un carro de leña por $ 100.00. El costo de producción de ese carro de leña es de $ 80.00. La ganancia es de $ 20.00. ¿Es correcto? ( ) Si ( ) No


6. Enseñanza de matemáticas en 2010:

Un cortador de leña vende un carro de leña por $ 100.00. El costo de producción de ese carro de leña es de $ 80.00. Si Ud. sabe leer coloque una X en los $ 20.00 que representan la ganancia…
( ) $ 20.00 ( ) $40.00 ( ) $60.00 ( ) $80.00 ( ) $100.00

  

7. Educación por competencias:

Un cortador de leña vende un carro de leña por $ 100.00. El costo de producción de ese carro de leña es de $ 80.00. Reúnanse en equipos de 4 para decidir

a. El nombre del cortador de leña (español)

b. Dibujen al hombre cortando la leña (Artísticas)

c. haga la siguiente operación 100-80=veint_

d. hagan una representación del hombre cortando la leña

 

8. Evaluación final

Si el alumno o alumna no pudo o no quiso realizar las actividades del punto anterior considerar:

Asistencia, zapatos, peinado, uniforme, carpeta (no importa si solo trae la carpeta, sin apuntes)

 

No se te ocurra reprobarlo porque ahora si vas a conocer a su papá y/o a su mamá a derechos humanos y hasta al periodista que te retratará por ser un maestro injusto.

 

JAJAJAJAJA EN SERIO VAMOS DE MAL EN PEOR


SI ERES DE AQUELLOS ALUMNOS A QUIENES LA MAESTRA LES AVENTÓ BORRADORES, GISES, O LES JALÓ LAS OREJAS, LAS PATILLAS Y RECIBISTE UNOS 100 REGLAZOS EN NALGAS Y MANOS: ENVÍA ESTE CORREO, PUES NADA TE PASÓ NI TE QUEDASTE TRAUMADO, NO TE LLEVARON AL PSICOLOGO...SEGURAMENTE ERES UNA PERSONA  PREPARADA, EDUCADA, RESPETUOSA... 

lunes, 21 de mayo de 2012

Realidad

Lo que ves con tus ojos y oyes con tus oídos es la realidad; depende de ti como la utilizas. La realidad puede ser dura o blanda, fría o cálida, suave o áspera, tranquila o caótica; la realidad es tal como es. Podemos maquillarla o inventarnos sueños; podemos aún construir castillos en el aire y vivir en ellos, pero esto no va a cambiar la realidad. Ella es lo que es. Entonces, hay que trabajar en lo más profundo de la conciencia para cambiar mi manera de percibir esta realidad. En la medida que acepto las cosas como son, sin fantasías aunque manteniendo una visión futura mejor, soy capaz de encontrar salidas verdaderas y actuar de forma que la realidad se adecue a la necesidad.

sábado, 19 de mayo de 2012

Cooperación positiva

La cooperación con otros es muy positiva para ti. Los conflictos que puedan surgir son de poca importancia y no podrán frenar el proyecto o afectar a la dinámica de grupo. Para todas las personas involucradas, este proceso nace de una profunda satisfacción, ya sea en el lugar de trabajo o en actividades lúdicas. Crea ahora un vínculo de confianza que perdurará incluso en momentos duros.

God Bless you ♥.♥

 

martes, 15 de mayo de 2012

Enseñar es un ejercicio de inmortalidad. -Rubén Alves

Dios te colme de Bendiciones. Feliz día.

AL MAESTRO


Mi madre me da la vida,
mi padre me da el sustento,
y el maestro de la escuela,
cultiva mi entendimiento.

 

A mi maestro querido,
que me da su ciencia,
su cariño y su cuidado,
con infinita paciencia.

 

Le ofrezco mi gratitud
y mi cariño sin cuento,
por que llena de belleza,
a mi pobre conocimiento.

sábado, 12 de mayo de 2012

No hay mayor SATISFACCIÓN que ser MAESTRO.  FELIZ DÍA 

La satisfacción abre las puertas de la vida. Es bueno estar con personas satisfechas consigo mismas y con la vida. Esto no quiere decir que tengan que ser millonarios o algo parecido; simplemente, estar satisfecho es estar contento con lo que la vida le dio. El primer paso para el autoprogreso es ese. De la satisfacción, uno puede entonces mirar y explorar nuevos horizontes de vida.