domingo, 30 de octubre de 2011

Las 12 mejores aplicaciones educativas para enriquecer el facebook del aula

Las aplicaciones que te mostramos te permitirán añadir el blog de clase, videos y fotos, realizar tutoriales online, escribir fórmulas matemáticas, hablar por chat con los alumnos, realizar encuestas, colgar presentaciones o documentos, etc.
1. NetworkedBlogs Esta fabulosa aplicación te permite importar el blog del aula a tu página de facebook, integrando los dos contenidos en un lugar centralizado, en vez de tener que alternar entre las dos aplicaciones. Es gratuita, relativamente fácil de instalar y otras clases o centros pueden hacerse seguidores de tu blog desde Facebook. Puedes ver esta integración con NetworkedBlogs en nuestra página de Facebook Recursos TIC para profesores.

2. Mathematical Formula Esta aplicación te permite añadir una fórmula de matemáticas o ecuaciones en las publicaciones que haces en el muro y en los mensajes que envías. La ventaja es que tus alumnos pueden escribir también fórmulas en el muro de la página aunque no tengan instalada esta aplicación en sus perfiles.

3. SlideShare Si tú y tus alumnos utilizáis en el aula el Powerpoint de Microsoft para hacer presentaciones, entonces crea una cuenta en SlideShare.net, en dónde podrás colgarlas y compartirlas de forma gratuita. Una vez publicadas, puedes instalar esta aplicación dentro de la página de Facebook del aula y ver de forma centralizada todas las presentaciones. Igualmente puedes hacer que una presentación aparezca en el muro para que los alumnos la comenten, les guste o simplemente muestren su trabajo a los demás. En SlideShare.net puedes buscar y encontrar fácilmente una gran colección de presentaciones de otros centros o de expertos en una materia. Esto permite reciclar ideas y ahorrarte mucho tiempo de preparación. Puedes ver esta integración con SlideShare en nuestra página de Facebook Recursos TIC para profesores. Para su integración con facebook, hay que seguir varios pasos, teniendo que en cuenta que hay que instalar SlideShare primeramente en tu perfil personal: http://blog.slideshare.net/2009/05/29/how-to-add-slideshare-to-your-facebook-pages/. Yo le probado hoy y funciona bién a pesar de la fecha del post en su blog.

4. Language Exchange (Intercambio de idiomas) Esta aplicación conecta a personas que hablan diferentes idiomas para intercambiar conocimientos. Si tu clase desea practicar un idioma, esta aplicación te permite encontrar un persona nativa y mejorar los conocimientos lingüísticos. Las clases han de ser recíprocas, intercambiando experiencias para que sean de beneficio mutuo.

5. GoodReads GoodReads es una excelente red social para los amantes de los libros y por tanto un lugar en donde la clase puede compartir lo que lee, hacer valoraciones, ver sugerencias de otras personas y leer recomendaciones. Puedes elegir el idioma desde el interfaz. Una vez se crea una cuenta, se puede integrar con la página de Facebook fácilmente. Podéis ver cómo este joven escritor de Argentina ha integrado la aplicación GoodReads dentro de su página de facebook. De esta manera puedes ver los libros que está leyendo en estos momentos y los que ha leído anteriormente con su valoración.

6. YouTube Videos Si quieres que los alumnos vean o repasen videos presentados en el aula sin que tengan que abandonar la página de Facebook, puedes instalar la aplicación YouTube Channel App de la empresa Involver. Es fácil de navegar aunque no publica automáticamente en el muro cualquier nuevo video que subas en tu canal de YouTube. Puedes ver esta integración con YouTube en nuestra página de Facebook Recursos TIC para profesores

7. Fotos de Flickr Si quieres mostrar muchas fotos de un proyecto o una excursión que se ha hecho en clase, puedes hacerlo fácilmente creando una cuenta en Flickr e integrándola en vuestra página de facebook. Puedes descargar la aplicación de Flickr desde la página de Involver.

8. Linqto: Video en vivo Una interesante aplicación para poder comunicarte en tiempo real con tus alumnos es Linqto. Puedes realizar un webcast o un seminario online en cualquier momento o en un horario específico desde el mismo Facebook. Es fácil de usar y no requiere de ninguna descarga.

9. Clobby: Chat Si prefieres simplemente comunicarte por chat desde Facebook con tus alumnos, Clobby es la aplicación para hacerlo. Podrás realizar sesiones programadas para resolver dudas que surgen fuera del aula o introducir un tema de debate.

10. Fanappz.com: Encuestas  Para una encuesta rápida a tus alumnos, puedes usar Fan Appz poll. Es gratuita y te permite tener feedback inmediato sobre un tema o conocer la opinión sobre una noticia actual, por ejemplo. Esta aplicación permite a tus alumnos no sólo participar sino también compartir la encuesta en sus perfiles y páginas de Facebook con otros compañeros, con lo que tendrá mayor visibilidad y por tanto participación.

11. Microsoft DOCS Docs es un servicio de Microsoft FUSE Labs, todavía en Beta, que permite a tus alumnos y a ti descubrir, crear y compartir documentos de Microsoft a través de la página de Facebook. Docs está desarrollada por Microsoft Office Web Apps.

12. Zoho Online Office De forma similiar a Docs, Zoho permite a la clase almacenar documentos de forma segura en línea (hojas de cálculos, pdfs, powerpoint, etc) y acceder a ellos desde tu página de Facebook. Lleva más tiempo funcionando y por tanto creo que ofrece más garantías.

sábado, 29 de octubre de 2011

Cómo crear un blog

Si quieres empezar en esto de los blogs, lo mejor es crear uno en Blogger, donde muchas personas empiezan a
escribir sus bitácoras, y donde está alojado este blog. Sólo tienes que escribir
http://www.blogger.com/ en la barra de
direcciones de tu navegador o hacer clic en este enlace. Entonces aparecerá la
página principal de Blogger, en la que vas a realizar tres sencillos pasos para
crear tu blog. Lo único que necesitas es una cuenta de correo electrónico, y no
hace falta que sea la de Google, la empresa que posee este servicio gratuito de
blogs o bitácoras. ¿Te animas a tener tu blog? Entonces, continúa leyendo y
empezarás una nueva aventura en la Red. http://avalerofer.blogspot.com/2007/02/cmo-crear-un-blog-en-blogger.html

sábado, 22 de octubre de 2011

Las TIC en el salón de clase, ¿Estamos listos?

      








Algunos autores considera que en la década pasada hemos atestiguado importantes esfuerzos en el desarrollo de teorías y modelos educativos enfocados a la creación de entornos y comunidades de aprendizaje apoyados con las tecnologías de la información y la comunicación, que han incluido pautas para el diseño, implementación y evaluación de materiales educativos, unidades didácticas, actividades experienciales y objetos de aprendizaje.

La estrategia HDT promueve la generación de ambientes de aprendizajes mediados por Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), que apoyan el proceso de aprendizaje de los alumnos. El modelo de HDT, o Aula Telemática, considera equipamiento, conectividad, un acervo de materiales educativos digitales y una plataforma tecnológica, que define nuevas interacciones y mediaciones pedagógicas.

En el Aula Telemática, los alumnos y maestros interactúan con los materiales educativos digitales, a través del equipamiento, la conectividad y las plataformas tecnológicas. Esta mediación se da, dentro y fuera del aula, en el horario de clase y fuera de él, en el centro educativo, en casa o en lugares públicos como centros comunitarios o los cibercafés. No obstante, estos ambientes tecnológicos se convierten en ambientes de aprendizaje, gracias a la actuación del docente, que los construye y emplea.

En este contexto, cada uno de nuestros Estados tiene una realidad particular, por lo que los invitamos a que juntos reflexionemos en torno a dos cuestiones.

- ¿Estamos preparados para construir nuevos ambientes de aprendizaje?
- ¿Qué nos hace falta para lograrlo?